jueves, 8 de abril de 2010

¿Cómo construir un México de oportunidades?

Llevo trece años trabajando con alumnos de maestria, de la ESCA-Sto. Tomás y actualmente de la UPN. Siempre la misma historia gente agradable, brillante, carismatica, a la que no se le da una oportunidad.
Habra quién piense que no es cuestión de que te den una oportunidad, sino de que la busques, la crees, la conquistes.
Yo estoy a la mitad, creo que es valido pensar en competencias y desempeño, pero creo que el sistema social no ofrece las mismas oportunidades a todas las personas.
Llevo 25 años dando clases en escuelas privadas 6 años en la Anahuac del Norte, 5 años en la EBC, 4 en el ITES-CEM, 4 en el UNITEC, 3 en la Ibero, y por periodos menores otras 5 escuelas.
Mi hipótesis es que siempre ha existido en el país gente brillante carismatica, es la gente que construyo este país.
Durante mesoameriaca veo a Nezahualcotyl, en la conquista veo a la Malinche, en la Colonia veo a Sor Juana Ines de la Cruz, en la epoca de independencia Leona Vicario y Morelos, en la reforma Juarez, en la Revolución veo a Villa y Zapata.
Es decir siempre existio gente en este país capaz de construir una realidad distinta, a partir de sus competencias, ahora me quedo con preguntas, ¿cuales son los ejemplos de nuestros días?, y ¿cómo le hacemos para que esos alumnos con los que inicie mi relato, se integren a esta lista.